MUROS SIGLO XXI-------------------------------------------------------------------Definiciones >> |
PARTICIPACIONES: artistas invitados |
LINKS archivos relacionados |
MUROS en CONSTRUCCION |
INDICE
2005! LA CORTE SUPREMA DE ISRAEL ORDENO DETENER TEMPORALMENTE LA CONSTRUCCION DEL MURO.
archivos
de 2004
- ISRAEL HACE OÍDOS SORDOS A RESOLUCIÓN ONU SOBRE
MURO DIVISORIO
- UN MURO QUE ES UN ARMA
- A LA SOMBRA DEL MURO, ISRAEL CONSTRUYE ZONAS INDUSTRIALES
- PARA ALGUNOS UNA CERCA Y PARA OTROS UN MURO
- CONDENAN MURO EN CISJORDANIA
- TESTIMONIOS DEL LADO PALESTINO
- TESTIMONIOS DEL LADO ISRAELÍ
- EL MURO DEL APARTHEID
- INFORMACION GENERAL SOBRE EL MURO
- ''EL MURO EN JERUSALÉN SERÁ PARA GARANTIZAR
LA LIBERTAD''
- LA DIVERSIDAD EN LÍNEA
- LA LEGALIDAD DEL MURO
- EL CONFLICTO ENTRE ISRAELÍES Y PALESTINOS
- ORIENTE PRÓXIMO
- BAGDAD EN MADRID
- POSGUERRA DESPUES DE SADAMM
- ACTOR SECUNDARIO
- EL MUNDO ANTE EL CONFLICTO
- AHORA HAY UN MURO DE LOS LAMENTOS VIRTUAL
- MUSSOLINI EN EL MURO DE LOS LAMENTOS
- CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA EL MURO
Ultimo momento 13 enero 2005 (de clarín.com)
17:20
| PEDIDO DE VECINOS PALESTINOS
La Corte Suprema de Israel ordenó detener temporalmente la construcción
del muro
La decisión del máximo tribunal afecta la edificación de la muralla en una localidad al noroeste de Jerusalén. Los israelíes tienen siete días para resolver la cuestión.
La Corte Suprema israelí ordenó hoy detener provisoriamente la construcción del muro de separación en los alrededores de Jerusalén por pedido de ciudadanos palestinos, informó el diario Haaretz.
Según el periódico israelí en su versión electrónica, la Corte tomó esa decisión luego de que habitantes de la localidad palestina de Beit Sourik, al noroeste de Jerusalén, presentaran un recurso para impedir que se siga construyendo la muralla.
En su resolución, el máximo tribunal ordenó al Estado de Israel "detener la tala de árboles, las perforaciones, la pavimentación, y cualquier tipo de preparativo para la construcción del muro de separación en las localidades de Biddu, Beit Sourik, Beit Iksa, entre otras".
Además, la Corte dio a los israelíes un plazo máximo de siete días para resolver la situación.
Según los demandantes, la continuidad en la construcción del muro en esa zona contradice la resolución de ese mismo tribunal, que en junio pasado hizo que el Estado cambiara el trazado del muro en la región.
Sin embargo, según los palestinos, los cambios que se hicieron en el recorrido del muro "no son suficientes" y van en contra de la legislación sobre derechos humanos.
A pesar de la oposición de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que en julio pasado aprobó una resolución para demoler la barrera de 600 kilómetros de largo, Israel sostiene que el “muro de contención” se trata de "una defensa contra los ataques terroristas palestinos".
ISRAEL
HACE OÍDOS SORDOS A RESOLUCIÓN ONU SOBRE MURO DIVISORIO
21/jul/2004.-
Israel ha criticado con dureza la decisión de la Asamblea General
de la ONU que condena el muro que se levanta en tierras cisjordanas y asegura
que seguirá adelante con la construcción y que la acelerará
en algunos puntos
"Estamos muy decepcionados del voto llevado a cabo en la Asamblea General
de la ONU, lo que demuestra que el mundo considera irrelevante la lucha
contra el terrorismo", dijeron a EFE fuentes del Ministerio israelí
de Asuntos Exteriores en Jerusalén. Sigue
>>
De terra.com
UN
MURO QUE ES UN ARMA
NOAM CHOMSKY (24/02/2004 08:59)
Además de ilegal por estar construido en territorio ajeno, Israel
no habría necesitado del MURO si en 1946 hubiese aceptado quedarse
con lo que las Naciones Unidas le otorgaron.
Israel:
Una guerra no declarada: Prácticamente es un movimiento reflejo
de los gobiernos pretextar problemas de seguridad cuando adoptan cualquier
medida controvertida, a menudo, a modo de excusa para alguna otra cosa
más. Nunca está de más un cuidadoso examen de esas
medidas. La denominada valla de seguridad de Israel, que es objeto de
una audiencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que empezó
ayer, es un ejemplo que viene al caso. Pocas personas pondrían
en duda el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos de atentados
terroristas como el de ayer e incluso a erigir un muro de seguridad
si éste fuera un medio adecuado. (...) Si bien Gran Bretaña
se ha puesto del lado de Estados Unidos en su oposición a la
audiencia de La Haya, su ministro de Asuntos Exteriores, Jack Straw,
ha escrito que el muro es «contrario a la ley».
En realidad, lo que con este muro se está haciendo es apoderarse
de territorios palestinos. Además, dentro de lo que el sociólogo
israelí Baruch Kimmerling ha descrito como la guerra de «politicidio»
de Israel contra los palestinos, está contribuyendo a convertir
las poblaciones palestinas en recintos carcelarios, muy similares a
los símbolos de libertad, soberanía y autodeterminación
que representan los batustanes de Sudáfrica. (...) Es engañoso
llamar a esto política israelí. Se trata de una política
norteamericano-israelí, sólo posible gracias al incansable
apoyo militar, económico y diplomático de EEUU a Israel.
Así ha sido desde 1971 cuando, con el respaldo norteamericano,
Israel rechazó una oferta de paz total de Egipto y prefirió
la expansión a la seguridad. En 1976, EEUU vetó una resolución
del Consejo de Seguridad [de la ONU] que instaba el establecimiento
de dos estados de conformidad con un abrumador consenso internacional.
La propuesta de dos estados cuenta en la actualidad con el apoyo de
la mayoría de los norteamericanos y podría entrar en vigor
de forma inmediata si así lo quisiera Washington. Como mucho,
la audiencia de La Haya concluirá con un fallo admonitorio en
el sentido de que el muro es ilegal. Eso no cambiará nada. La
posibilidad real de un acuerdo político (y de una vida decente
para la población de esa parte del mundo) depende de EEUU.
Noam Chomsky, profesor de Lingüística del Massachusetts Institute
of Technology, es autor de Hegemonía o supervivencia: Estados Unidos
en busca de la dominación del mundo. The New York Times Op-Ed. Sigue
>>
A LA SOMBRA DEL MURO ISRAEL CONSTRUYE ZONAS
INDUSTRIALES
Desde mayo que matan refugiados por decenas en Rafa
Meron Rapaport, Jerusalén
Desde
mediados de mayo el ejército israelí se ensaña
en el campo de refugiados de Rafa, matando a sus habitantes por decenas
y destruyendo sus casas por centenares. Ante esta carnicería
bautizada como “operación Arco Iris, las “grandes
conciencias” callan. Este silencio es mucho más chocante
puesto que, desde el comienzo de la primavera, no ha cesado la hecatombe:
60 muertos en abril, 100 para los veinte primeros días de mayo.
No es casualidad: Israel está resuelto a encadenar la franja
de Gaza antes de retirarse, para concentrar su política anexionista
en Cisjordania. El general Sharon espera alcanzar así su objetivo:
el “politicidio” del pueblo palestino, destruido en tanto
que entidad política. El muro a la sombra del cual construye
zonas industriales, encerrará un seudo “Estado Palestino”,
cortado en cuatro pedazos privados de toda viabilidad.
Alrtah, un aldea cercana a Tulkarem, los campesinos todavía pueden
mirar sus tierras desde sus casas situadas sobre la colina, pero ya
no pueden tener acceso a ellas desde hace un año. Las fosas,
los muros y las alambradas que materializan la barrera llamada “de
separaciòó” se los impiden. Pero eso no es todo.
(...) La idea en sí misma no es nueva. Después de los
acuerdos de Oslo en 1993, funcionarios israelíes y palestinos
se entendieron sobre la creación de nueve parques industriales
al borde de la Línea Verde (nombre dado a la línea de
armisticio entre Israel y Jordania antes de la guerra de 1967), en Cisjordania
y en Gaza. De Jenín al norte de Rafa al sur, estos últimos
darían trabajo a unos 100 000 palestinos. Este plan fue arrumado
en los cajones debido a la Intifada.(...). Año tras año,
sin embargo, estos dos parques continúan funcionando: unos 4
500 palestinos trabajan en Erez 500 en los “Capullos” de
Tulkarem, pro nadie había soñado hasta ahora en construir
una nueva zona industrial sobre la Línea Verde. La construcción
del muro ha resucitado esta vieja idea.
Maquillar la horrible realidad: Los inversionistas parecen ya interesados –“Yo no gastaría 40 millones de dólares si no tuviera clientes”, asegura Jaber. Él espera que de aquí a dieciocho meses, el primer parque comience a funcionar. Según sus cálculos, los costos de producción serían en 70% inferiores a los de Israel, en razón de los bajos salarios y de lo módico del alquiler. Jaber hace todo lo que puede para que los israelíes se sientan seguros allí. “No soy ingenuo para que estos parques puedan funcionar, será necesario que concluyamos acuerdos de seguridad diferentes.” Sobre la naturaleza de esos últimos, Gabi Var es más explícito. “La condición fundamental es que la seguridad de esos parques esté exclusivamente asegurada por los israelíes. Pues si una fábrica está situada en un sector que nosotros mismos aseguramos, podemos decir que esta fábrica está situada en Israel (...) Sigue >>
De www.bolpress.com
El
Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que el muro de cerca de
700 kilómetros que Israel construye en Cisjordania es una violación
flagrante del derecho humanitario internacional. En un comunicado emitido
en Ginebra, el organismo, que raramente se pronuncia sobre políticas
de gobierno, dijo que la construcción del muro excede claramente
las facultades permitidas a las potencias ocupantes por las Convenciones
de Ginebra. Sigue
>>
De www.news.bbc.co.uk
PARA
ALGUNOS UNA CERCA Y PARA OTROS UN MURO
Testimonios del lado palestino y del lado israelí
Más allá de las definiciones, lo cierto es que la construcción de la barrera de seguridad en Cisjordania se ha convertido en uno de los temas más polémicos en el marco del conflicto en Medio Oriente. Pese a la presión internacional para que el proyecto no siga adelante, el gobierno israelí continúa trabajando en la valla, argumentando que es necesaria para evitar atentados suicidas. BBC Mundo le presenta una serie de testimonios tanto del lado palestino como del israelí, para conocer qué es lo que piensan los más afectados por la pared.
De
www.news.bbc.co.uk
TESTIMONIOS
DEL LADO PALESTINO
Shekrala Akrad Abu Ibrahim / Agricultor de 85 años
del pueblo de Zeita
“Antes con el carro y el caballo tardaba diez minutos en llegar a Zeita. Ahora tardo más de una hora, utilizando una carretera de tierra llena de baches, que más que una ruta es un camino de cabras. El acceso que tenía antes ha quedado bloqueado. Debido a esto he mandado a mi mujer y a mis cinco hijos a casa de unos familiares a Zeita, y me vienen a ver de vez en cuando. Pero yo no me voy a mover. He nacido en esta tierra y aquí moriré. ¡Me parece bastante con lo que han hecho! Quitarme la tierra de una forma que no hicieron ni los británicos ni los jordanos, que también ocuparon nuestras tierras. Aunque a mí me han quitado sólo una parte de la tierra, también me han roto las tuberías de agua para regar y los cables de conexión a la red eléctrica. Y ahora me dicen que no los puedo pasar ni por arriba ni por abajo. Entonces, ¡quién me paga a mí un generador eléctrico!
Gavri
Beni:Miembro de la comunidad colectiva -kibutz- Guivat Oz, al sur de Jenín.
Tiene 75 años
“Vivimos
todos estos años sin el cerco y si bien nadie nos prometió
ni nos garantiza ahora que no nos sucederá nada, nos sentimos
bastante seguros. La construcción del cerco no influirá
nada en mi sensación porque los que quieren atacarnos siempre
hallarán soluciones a los obstáculos que les pongamos.
Lo que hay que hacer es solucionar el conflicto mismo, sea como sea.
Tenemos que llegar a la paz por cualquier forma y eso no se logra con
cercos. Es verdad que hay problemas y que quizás técnicamente
el cerco, en algún sitio, podría impedir infiltraciones,
sea para atentados como para robos, pero mirando a largo plazo, creo
que ésa no es la solución.
En estos momentos, después de todo lo que las partes han vivido,
con ambos pueblos tan cansados de esta guerra que nos ha separado, la
situación es tan difícil que creo que hay muchos palestinos
que sí quieren lograr la paz. Es verdad que no todos la quieren,
pero nosotros debemos fortalecer a los que sí. Hay que encontrar
la forma de coexistir, no de alejarnos.
Aquí en la zona, precisamente por vivir cerca de los palestinos,
por un lado podemos sentir más la problemática, pero por
otro sentimos también más la necesidad de ver cómo
cooperar más y cómo acercarse, no de alejarse cada vez
más, mediante cercos, muros o lo que sea. Admito sin embargo
que hay un dilema, porque no podemos ver todavía cómo
lidiar entre esta convicción de que las separaciones no llevan
a nada y por otro con la necesidad natural de todo ser humano de tratar
de defenderse. Eso nos lleva a la convicción más profunda
de todas: únicamente la paz, una paz justa y digna, permitirá
una verdadera seguridad
En Julio de 2002, el gobierno de Israel empezó la construcción de un muro de aislamiento de los palestinos de más de 650 kilómetros de largo y compuesto por muros de hormigón de hasta 8 metros de alto, vallas electrificadas, circuitos cerrados de televisión, torres de vigilancia, caminos para patrullas de vigilancia y ametralladoras teledirigidas. Ya han construido 145 kilómetros, proceso que constituye la primera fase del muro, con resultados aterradores: destrucción de casas, escuelas y acueductos, expropiación de tierras y de cultivos. (...) El muro no es una simple “barrera de seguridad” como la presenta Israel, es una obra de ingeniería de grandes dimensiones a la vez que una gran violación de la gran mayoría de tratados internacionales de derechos humanos, por cuanto el muro impide el ejercicio de los derechos de libre movilización y de propiedad, afectando además el acceso a zonas de cultivo, escuelas, servicios de salud, centros de trabajo, fuentes de agua, etc. Sigue >>
INFORMACION GENERAL SOBRE EL MURO
Los
habitantes de Cisjordania y la franja de Gaza, en los que se incluye 1,5
millones de refugiados, vivirán en sólo el 12% de la Palestina
histórica. - El muro anexará, de facto, el 50% de Cisjordania,
aislando comunidades entre cantones, enclaves y “zonas militares”.
Cerca del 16% de los palestinos de Cisjordania quedaran “fuera del
muro” (atrapados entre el muro y la Línea Verde), sus tierras
serán de facto anexadas a Israel. Asimismo, 200.000 habitantes de
Jerusalén Este quedarán totalmente aislados del resto de Cisjordania.
Actualmente, el muro esta siendo construido en los distritos de Qalqiliya,
Tulkarem, Jenín, Jerusalén y Belén, por 250 excavadoras,
mientras los preparativos para su construcción tienen lugar en toda
Cisjordania
El coste total del muro es de 2.8 millones de dólares por kilómetro.
El muro, en todas sus formas, integra las regiones con la más alta
densidad poblacional de Cisjordania en tres guetos, mientras los ilegales
asentamientos judíos israelíes y sus autopistas de conexión
dividen aun más el área. Sigue
>>
De www.ccoo.es
''EL
MURO EN JERUSALÉN SERÁ PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD''
Agregado militar de la embajada de Israel,(Chile) Eyal Ben-David por Marc
Homedes Febrero del 2002
El gobierno israelí planea construir un muro que blinde Jerusalén occidental para evitar infiltraciones de terroristas palestinos. Esta semana las noticias que llegaron de Oriente Medio no variaron mucho respecto a las de los últimos dos meses: atentados, represalias y Yasser Arafat confinado en su oficina de Ramallah. La única novedad importante fue la filtración periodística de que el gobierno israelí prepara un cordón de seguridad sin precendetes en Jerusalén, blanco preferido de los suicidas palestinos. El Mostrador.cl conversó sobre ello con el coronel Ben-David.
-
Esta semana se conoció el plan del gobierno de Ariel Sharon de
“blindar” Jerusalén occidental con muros de alta
seguridad. ¿Cómo será este muro?
- Hemos de entender qué pasa, por qué el gobierno israelí
está estudiando hacer algo más fuerte y más complejo
desde el punto de vista de la seguridad. Gran cantidad de los actos
de terrorismo en Israel tienen lugar en Jerusalén. Hablamos más
o menos de 120 personas que murieron en nombre de Alá en Israel.
Es una cantidad importante y gran parte de ellos fue en Jerusalén.
Sólo la semana que pasó hubo cuatro ataques más,
con más de 230 heridos y tres muertos y dos de los ataques fueron
en Jerusalén, y todo en el mismo lugar, cerca de aquel restaurante
Sbarro de hace unos meses. Ningún país del mundo puede
quedarse esperando más ataques. (..) - Trabajamos con la idea
de crear trajes de seguridad, un concepto funcional, trajes de seguridad
(círculos concéntricos) que irán abarcando las
ciudades y blindándolas con tecnología desarrollada en
Israel, todo con el objetivo de defender los lugares residenciales para
que los habitantes puedan hacer una vida lo más normal posible.
Una posibilidad es poner rejas electrónicas con chips detectores
de movimiento, calor, radares, visión nocturna y todo eso, para
ver si hay gente que transgrede los limites de seguridad.
-
Defenderse (...) - Pero este muro es lo que más impacta. Todavía
está demasiado fresco el recuerdo del muro de Berlín y
de Belfast y de construirse no parece ayudar a dar la sensación
de paz.
- No cabe duda que eso que menciona es uno de los parámetros
que el gobierno debe estar evaluando. Es cierto. En relación
al paralelo con el muro de Berlín, hoy el mundo se está
enfrentando a un peligro que es el terrorismo, y son muchos los países
que están buscando soluciones “creativas” para enfrentar
esta amenaza. (...)
- Esta semana 60 reservistas israelíes se negaron a hacer el
servicio militar porque dicen que hacerlo en territorios ocupados sólo
contribuye a humillar al pueblo palestino y no aporta nada al proceso
de paz ni a la seguridad. ¿Cómo evalúan las fuerzas
armadas esta disensión, aunque se produzca en la reserva?
- Hablamos de un país en democracia y hay diferentes opiniones
en la gente. Puede ser que algunas personas tomen decisiones personales
sobre el tema, pero al mismo tiempo hay leyes y una organización.
No es la primera ni será la última vez que la gente en
Israel tiene distintas opiniones, como pasa en Chile, donde hay derecha,
izquierda, centro... pero hay una ley y cuando alguien piensa hacer
algo contra la ley, se llegará a una decisión de los tribunales.
-
En el discurso sobre el estado de la Unión, George W. Bush sólo
citó, además de Al Quaeda, a tres grupos terroristas a nivel
internacional: Hezbollah, la Yihad y Hamas. ¿Cómo interpreta
ese guiño al gobierno de Ariel Sharon?
- El mundo se está convenciendo que Yasser Arafat de verdad no está
haciendo suficiente para combatir el terrorismo. Sigue
>>
De www.elmostrador.cl
LA
DIVERSIDAD EN LÍNEA
El sitio en Internet del Diálogo entre Civilizaciones www.un.org/spanish/dialogue/
alienta a nivel mundial el diálogo a través de las páginas
interactivas de Internet y del contacto con otras personas que están
visitando el sitio. El sitio presenta información y noticias referidas
al Año del Diálogo, así como ejemplos de coraje humano,
héroes desconocidos del diálogo quienes han atravesado la
línea divisoria . Diseñado para atraer a todas las edades
y culturas, el sitio de Internet también destaca el grupo de personalidades
que trabajan con el señor Picco en un libro enfocado en la percepción
de la diversidad. El sitio fue preparado por el Departamento de Información
Pública de las Naciones Unidas en los seis idiomas oficiales de las
Naciones Unidas.
Juegos
/ Game
LA
LEGALIDAD DEL MURO
Radio Nederland
La Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución en la que
pide al Tribunal Internacional de Justicia que se pronuncie sobre la legalidad
del muro que construye Israel en Cisjordania. Según el Gobierno israelí,
la construcción se basa en el principio de la autodefensa. Desde
que comenzó la segunda Intifada, en septiembre del 2000, los terroristas
que han cometido atentados en Israel procedían de Cisjordania, y
no de Gaza, donde hay una valla de seguridad con sensores electrónicos.
Sigue
>>
De
www.rnw.nl
EL CONFLICTO ENTRE ISRAELÍES Y PALESTINOS
Informes
israelíes y palestinos
Resumimos en este "dossier" todo lo publicado desde 1999 en las páginas de InformaRN sobre este conflicto de Oriente Medio, que ha generado una enorme escalada de la violencia en Israel y los territorios palestinos.
Mas que compilar la estadística de esta tragedia, la información que disponemos analiza la tensión de fondo en que se lleva a cabo este proceso de paz, en el que confían cada vez menos tanto israelíes como palestinos. En estos trabajos periodísticos se explica el por qué de la Intifada, la lucha de los palestinos contra la ocupación israelí y el anhelo de un estado independiente con Jerusalén como capital. Sigue >>
ORIENTE
PRÓXIMO
La ONU asegura que el muro israelí tendrá un grave impacto
para los palestinos
El muro de separación que pretende construir Israel no sólo afectará a un 14,5 por ciento del territorio de Cisjordania, sino que tendrá graves repercusiones humanitarias para la población palestina, según indica un informe de la ONU.
CNN+. El estudio, que fue elaborado y divulgado por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), revela que 210.000 acres ó un 14,5 por ciento del territorio de Cisjordania (excluyendo Jerusalén Este) se verá afectado por la construcción del muro. En estas tierras, que son las más fértiles de Cisjordania, se ubican 122 pueblos y aldeas, en donde viven más de 274.000 palestinos. "Estos palestinos tendrán que vivir en áreas cerradas, limitadas por el muro y la Línea Verde, o en enclaves rodeados totalmente por el muro", anota el informe.
La
Línea Verde es la línea de armisticio que se estableció
en la frontera entre Cisjordania e Israel tras la guerra de los Seis Días
y es la más extensa -con más de 300 kilómetros- que
separa el territorio palestino e israelí.
Otro impacto negativo que apunta el informe es que más de 400.000
palestinos que viven en la parte este del muro necesitará cruzarlo
para ir a trabajar en sus granjas, campos y otras ocupaciones. Sigue
>>
De
www.plus.es
Un
año después de la invasión de Iraq, iba a ponerme a
escribir sobre Bagdad y me encuentro, de pronto, escribiendo sobre Madrid.
Madrid- Bagdad, Bagdad en Madrid, Madrid como Bagdad. Ambulancias más
nuevas, hospitales mejor dotados, víctimas mejor vestidas, pero las
mismas escenas: esa mano de sangre imparcial extendida sobre una ruina de
miembros y esas miradas vacías coronando un cuerpo que se ha vuelto
de pronto independiente -devuelto, de algún modo, a la especie. Ninguna
epidemia -ni peste ni gripe española ni SIDA- ha tenido jamás
el poder de la dinamita, esta fuerza que sincroniza la muerte de la multitud,
mezcla sus rasgos y sus troncos y saca del mundo doscientos hombres de una
sola paletada. Por encima de cierto grado de brutalidad todo se vuelve tan
inmediata y homogeneamente físico, tan radicalmente metafísico,
que lo único que podemos hacer es seguir fascinados la serie infinita
de los números: 197,198, 199... Las bombas estadounidenses en Bagdad
no hacen ninguna diferencia entre sus víctimas; las bombas de Al-
Qaida en Madrid no hacen ninguna diferencia entre las suyas; las bombas
de Bagdad y las bombas de Madrid han borrado durante algunas horas toda
diferencia entre la capital de Iraq y la capital de España. Todos
vivimos en el mismo mundo, unidos no por el afecto, la solidaridad, la ley
o la razón, sino por un dolor internacional y un miedo mundial que
se multiplica, como la hidra, con cada uno de los golpes. No hay muro, ejército,
escudo anti-balístico, frontera, policía, CIA que pueda defendernos;
nuestra riqueza, nuestras armas, nuestra televisión no pueden impedir
que Madrid se convierta durante unas horas en Bagdad; y cualquiera que prometa
calles más seguras, fronteras más seguras, vidas más
seguras no sólo está mintiendo sino que amenaza aún
más la seguridad general, al proponer medios que limitarán
la libertad de todos y alimentarán la pasión imparable de
los desesperados y los locos. Sigue
>>
Marzo 2004 / Santiago Alba Rico / De Rebelion.org
POSGUERRA
DESPUES DE SADAMM
Más muertos que en la guerra
Por Raquel Quílez
La
guerra oficial fue rápida. No transcurrió más de un
mes desde que las primeras bombas cayeron sobre Irak hasta que las tropas
aliadas dieron por terminado el conflicto con la toma de la ciudad natal
de Sadam Hussein, Tikrit, el 14 de abril de 2003. Formalismos aparte, lo
cierto es que la situación en el Irak ‘en paz' nunca ha dejado
de ser caótica y los atentados, secuestros y acciones violentas protagonizados
por grupos contrarios a la ocupación estadounidense se han convertido
en cotidianas en el día a día de las calles iraquíes.
Las estadísticas son claras al respecto: a finales de abril de 2003,
cuando terminó la guerra, habían muerto 171 militares de las
tropas aliadas. Desde ese momento, y hasta junio de 2004 -momento en que
EEUU traspasa el poder a un gobierno interino del país- la cifra
asciende a 802 víctimas. Otro ejemplo, un año después
del fin de la contienda, en abril de 2004, murieron 1490 soldados por ataques
de la insurgencia. No caben dudas, la posguerra ha dejado muchos más
muertos que la guerra y algunos ataques de los rebeldes, como el atentado
contra la sede de la ONU en Bagdad el 19 de agosto de 2003, bien podrían
encuadrarse en un contexto de guerraabierta. Sigue
>>
La
ONU
Por Raquel Quílez
No
ha llegado a ser protagonista. El papel de la ONU en Irak siempre ha
sido el de un extra al que la gran estrella, EEUU, no ha dejado espacio
para lucirse. La guerra empezó sin su respaldo y durante la posguerra
y la ocupación tampoco ha logrado llevar las riendas. Naciones
Unidas siempre ha defendido su legitimidad para hacerse cargo del proceso
de reestructuración política de Irak . Resolución
tras resolución, las potencias más críticas con
la actuación de EEUU han reclamado un mayor protagonismo de la
ONU , pero sus exigencias pocas veces han sido escuchadas por los estadounidenses
y sólo en el texto del 8 de junio de 2004 se han hecho algunas
concesiones.
En agosto de 2003, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó
la resolución 1.500 decidido a adquirir un papel más importante
-el texto autorizaba la creación de una misión en Irak (UNAMI)
durante un año- y dio su visto bueno a la creación del Consejo
de Gobierno Iraquí designado por Estados Unidos. Unos meses después,
en octubre de 2003, se aprobó la resolución 1.511, que tampoco
satisfacía las aspiraciones de la ONU, ya que se la excluía
del control de fuerzas internacionales, en manos estadounidenses. Sigue
>>
EL MUNDO ANTE EL CONFLICTO
Países no alineados
El
Moviminento de los No Alineados, que integra a 114 países, expresó
su rechazo a la guerra y su deseo de agotar todas las posibilidades de una
solución pacífica, a la vez que pedía a Bagdad el cumplimiento
íntegro de las resoluciones de Naciones Unidas. Según Dumisani
Kumalo, el embajador ante la ONU de Suráfrica -país que ejerce
la presidencia de turno del MNA-, «se rechaza la utilización
del uso de la fuerza armada contra cualquier miembro de los no alineados
bajo el pretexto de combatir el terrorismo». Sigue
>>
De www.el-mundo.es
AHORA
HAY UN MURO DE LOS LAMENTOS VIRTUAL
Ahora hay un Muro de los Lamentos virtual Lugar sagrado, fuente de fe y ruegos, es hoy venerado desde la distancia y cualquier persona puede dejar un mensaje en su nueva modalidad virtual. Los diferentes sitios que ofrecen esta posibilidad.
Una
nueva modalidad de mantener la fe y la veneración por el tan sagrado
Muro de los Lamentos, localmente situado en la ciudad de Jerusalem, surge
en la era de la tecnología. Ahora es posible dejar su mensaje personal
en el Muro virtual, a través de distintos sitios en Internet que
le ofrecen una casilla propia, para que deje sus peticiones. (...) cámaras
en vivo para tener una vista panorámica del Muro Ritual que causa
la veneración de judíos ortodoxos y laicos y la admiración
profunda de más de un turista. Fuente de pedidos e incluso de peleas,
ahora es posible integrarlo desde cada hogar en particular. Algunos de estos
sitios ofrecen el servicio en forma gratuita y otros lo cobran para inscribir
a los "patrocinadores" a los que se le permite escribir textos
con dedicaciones diarias o semanales, con variaciones en su precio. En la
era del predominio tecnológico, la fe ha encontrado un nuevo espacio.
En este caso, los judíos de la diáspora (que no viven en Israel)
y quienes no son judíos pero así lo desean pueden tener acceso
a dejar sus peticiones en un sitio que conoce mucho de la historia tanto
del pueblo judío y su lucha por su constitución en Estado
como de la Sagrada Jerusalem, Ciudad Santa también para cristianos
y musulmanes. De esta manera, una persona desde su hogar puede reencontrarse
con lo sagrado y lo trascendente.
En la actualidad, es posible peticionar al Supremo desde la computadora
de cada hogar, esté donde esté, pero siempre estando en el
Muro de los Lamentos. Las peticiones son hechas con base a “las promesas
que Dios ha hecho a su pueblo”.
PROMESA ...”es toda oración y todo ruego que hiciere cualquier
hombre, o todo el pueblo de Israel, cualquiera que conociere su llaga y
su dolor en su corazón”,
Los diferentes sitios en Internet que ofrecen este servicio ritual son:
INSTITUTO NACIONAL: el Muro de los Lamentos Aquí el servicio de mensajes
es totalmente gratuito, es sólo para la honra y gloria de Dios. Sigue
>>
De www.enplenitud.com
MUSSOLINI
EN EL MURO DE LOS LAMENTOS
12/2003 - IV internacional
Ytzhak Betzalel Liga de Trabajadores Socialistas (Palestina)
Giancarlo Fini, el líder del Partido de la Alianza Nacional, el post-fascista
viceprimer ministro italiano, visitó Israel a fines de noviembre.
(...) El partido del primer ministro Sharon, a traves de la Comisión
de Asuntos Extranjeros y Defensa de la Knesset (parlamento), declaró
a Fini "un amigo de Israel y del pueblo judío" (Haaretz,
26/11). Mientras "condenaba" el Holocausto, el nazismo y la República
de Salo del norte de Italia, un estado títere de Hitler, como "
un capítulo vergonzoso en la historia de nuestro pueblo" (Haaretz,
28/11), Fini no solamente ocultaba su responsabilidad como un heredero político
de Mussolini, sino las bases sociales del fascismo (...)
Sin embargo, los objetivos reales de la visita de Fini a Yad Vashem (el
museo del Holocausto) y al Muro de los Lamentos en Jerusalén, no
es su penitencia sobre la responsabilidad del fascismo italiano en la matanza
de millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial (incluyendo
10.000 italianos judíos), sino el apoyo a la política de Sharon
en el aplastamiento de la lucha palestina. Algunos políticos del
Likud lo definen como "más sionista que algunos de sus críticos
aquí" porque él debe ser uno de los únicos europeos
que apoyan la construcción del Muro del apartheid; el embajador de
Israel en Italia Ehud Gol, calificó a Fini como "un hombre que
lleva una gran peso en Europa, y que cree que la justicia está de
nuestro lado" (Haaretz, 26/11).
Fini estaba "shockeado" y "aterrorizado" de acuerdo
a sus propias palabras, cuando visitó Yad Vashem. Pero la verdad
del sionismo no debe ser buscada en el museo Yad Vashem, sino en las calles
de Gaza, Ramallah y todos los territorios ocupados, en el régimen
del apartheid, en las intenciones de suprimir los derechos de huelga y otros
derechos de los trabajadores judíos y palestinos (...) Después
de todo el sionismo no ha usurpado el Holocausto y la lucha contra el fascismo.
Fue un colaborador del antisemitismo. Zeev Jabotinsky negoció una
alianza con Petilura, un fascista ucraniano quien personalmente dirigió
pogroms que asesinaron 28.000 judíos en 897 distintos pogroms (...)
Mussolini estableció los escuadrones de Betar, un movimiento sionista
revisionista de la juventud dirigido por Jabotinsky, vestidos con camisas
negras emulando a sus propias bandas fascistas. Cuando Menahem Begin se
convirtió en el jefe de Betar, prefirió las camisas marrones
de las pandillas de Hitler (...) En 1933 la Federación Sionista de
Alemania envió una carta de apoyo al partido Nazi. En ella la Federación
decía: "…un renacimiento de la vida nacional tal como
le ocurrió a la vida alemana debe tener lugar también en el
grupo nacional judío". "Sobre la fundación del nuevo
Estado, nazi, el cual ha establecido el principio de raza, deseamos así
adaptar nuestra comunidad dentro de la estructura total, en la esfera a
nosotros asignada, es posible una actividad fructífera por la patria…"
(L. Brenner, Zionism in the Age of the Dictators, Wesport. 1983:48).
El sionismo "socialista" no lo ha hecho mejor. Por ejemplo, Ben
Gurion puntualizó en una reunión de los laboristas sionistas
en Inglaterra en 1938 que "si yo supiera que sería posible salvar
todos los niños de Alemania trayéndolos a Inglaterra y solamente
la mitad de ellos fuera transportada a Israel (Eretz Israel), entonces optaría
por la segunda alternativa" (Brenner, idem:149). (...) De 1933 a 1935,
el WZO (Organización Sionista Mundial) rechazó a las dos terceras
partes de los judíos alemanes que solicitaban certificados de inmigración.
Sigue >>
nota completa
De www.stopthewall.org
© arteUna - Todos los derechos reservados. Registro a la propiedad intelectual N.706.777