Gastón 
          Gonçalves es músico, tiene 34 años y es padre 
          de tres hijos de 8, 10 y 14 años. Se crió con su madre 
          Mercedes Faggionato. Tenía 7 años cuando su papá 
          Gastón 
          Roberto José Gonçalves... de 26, fue “capturado, 
          torturado y desaparecido” el mismo día del golpe militar 
          de 1976. Hace ocho años recuperó los restos de su padre, 
          encontrados por el Equipo Argentino de Antropología 
          Forense y encontró a su hermano Claudio.
        - 
          Wilfried Agrícola de Cologne, un artista alemán, lanzó 
          una convocatoria global [R] - [R] - [F]----->XP 2004 
          que forma parte de un proyecto mayor sobre Globalización 
          y Violencia. Estoy participando con entrevistas, junto con artistas 
          de diversas disciplinas, curadores y teóricos de todo el mundo. 
          [R] - [R] - [F] [R]emembering - [R]epressing - [F]orgetting, es la consigna. 
          Recordando, Reprimiendo, Olvidando. Elegí una de estas palabras 
          y contáme qué te provoca.
          - Recordando, porque la memoria es fundamental para saber quién 
          es uno y para que no vuelvan a suceder las cosas que nos pasaron en 
          nuestro país. No tener memoria es como estar vacío.
        - 
          Que el Presidente de los argentinos haya 
          sido un militante universitario de la década del ´70, de 
          alguna manera, sobreviviente del genocidio perpetrado a partir del golpe 
          de estado de 1976, ¿hace de este 28º aniversario del golpe 
          del 24 de marzo un acontecimiento distinto?
          - Sí, creo que sí, porque cuando me levanto a la mañana 
          compruebo por las noticias que este presidente esta haciendo algunas 
          cosas que, en 20 años de democracia, otros no hicieron y que 
          no las usó como promesa para seducirnos y ser votado. Para mí 
          es el presidente que mas cerca está del pueblo, desde que yo 
          recuerdo. Hay tantas señales y actos de reparación... 
          Pero a veces también es cierto que no sé si quiero creer, 
          para no desengañarme y comerme un golpe
        Claudio 
          nació el 27 de junio de 1976 y lo llamaron Manuel, en noviembre 
          de ese mismo año en un operativo militar matan a su madre, Ana 
          María Granada. El se salva por que su madre lo oculta en un armario. 
          Pasa seis meses en un hospital hasta que lo adopta una familia que no 
          tenía ninguna relación con las fuerzas de la represión.
          La 
          Búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo. y el trabajo realizado 
          por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que encuentra 
          los restos de Ana María permiten localizar a Claudio que además 
          se enterará que tiene un hermano músico de la banda que 
          admira y de la que no se pierde un recital. 
          El 
          testimonio de Gastón (h) y Claudio es uno de los que seleccionó 
          el cineasta argentino David 
          Blaustein director del documental Botín de Guerra 
          una película sobre el rescate de la identidad perdida. (pronto 
          un archivo de video para bajar)
          
           
          
Los 
          Pericos, Sin cadenas MP3
          La película finaliza con el tema Sin cadenas, 
          del grupo argentino de reggae Los Pericos donde Gastón 
          Gonçalves toca el bajo.
        TESTIMONIO
          Sobrevivir en la Argentina 
          y contarlo>>