.

.

ObservadorDaltónico


(ya salió el Número 1 pídalo aquí)



Número 0 - Diciembre 1998


Director. Alvaro Jimenéz; Director Editorial. Juan Carlos Romero; Coordinación General. Paloma Catalá del Río; Producción. Sebastián Cudicio, Matías Puga; Colaboradores. Alicia Candiani, Flavia Costa, Fransisco José Ramos, Margarita Paksa, Anahí Cáceres, Leandro Cairola, Ariel Holgado; Servicio de Ploteado. Gisela Kraisman

Observador Daltónico es una revista independiente de arte y nuevos medios producida por rufus ediciones multimediales, con dirección en Rivadavia 1916 4°"Q" (1033) Buenos Aires, Argentina. Tel 951-8629. E-mail rufus@ciudad.com.ar.
Los artículos, colaboraciones conceptuales y/o imágenes son propiedad de sus respectivos autores.

Registro de la propiedad intelectual en trámite.

Papel y CD ROM, parece la combinación ideal para esta revista que no necesita salir del papel para transitar nuevos territorios y está entrando por necesidades expresivas en el disco digital, ambos medios tienen igual valor para este proyecto. En el campo de las construcciones visuales, hoy como nunca nos encontramos con la posibilidad de poder elaborar discursos más complejos con herramientas informáticas. Buscando en la historia reciente vamos a encontrar donde se produjo el primer cambio revolucionario por lo que tenemos que comenzar con por las cámaras fotográficas de cajón que permitieron en los primeros años del siglo a millares de personas por primera vez seleccionar lugares y la ubicación de los personajes en un ejercicio de selección estética.
El poseedor de un CD ROM está en las mismas condiciones estéticas que las de quien tiene una pintura, un grabado, una escultura, un objeto o un video. Hoy el artista prepara un trabajo con herramientas que le permiten manejar una amplia gama de variables para construir sus imágenes y ofrecer al usuario/espectador posibilidades de descubrir con el mouse cierto tipo de decisiones sobre como acceder a esas imágenes. Cada espectador decidirá cuanto tiempo se queda en una imagen o como utilizar el sonido, o de navegar por diferentes espacios aprovechando las posibilidades de romper la linealidad de los discursos tradicionales. Estos nuevos medios entonces constituyen un aporte al pensamiento estético y replantean las relaciones entre arte y tecnología. Esperamos que los usuarios de este primer CD ROM de Observador Daltónico tengan el placer que tuvimos nosotros en el trabajo y puedan compartir los desafíos que se producen al intentar la búsqueda de los nuevos límites del lenguaje producidos por el uso de estas nuevas herramientas. Sabemos que si bien hay experiencias similares en el resto del mundo estamos convencidos que este paso que estamos dando en Argentina es el primero para que el arte haga uso de este nuevo espacio que no será el único ni el último en esta larga historia del arte.

La redacción. Diciembre de 1988.


ir a "Textos contextos hipertextos" por Alicia Candiani

Los circuitos @rtísticos en la era de los medios electrónicos.

Observador daltónico Nº 0


volver a arte digital