muro.
(Del lat. murus). 1. m. Pared o tapia.
2. m. muralla. ....................................................Memoria |
PARTICIPACIONES: artistas invitados |
LINKS archivos relacionados |
CONVOCATORIA bases para participar |
MUROS CAÍDOS, en PIE y en CONSTRUCCION |
MURALLA CHINA/ MURALLAS DE ADRIANO/ MURALLAS ROMANAS/ MURO de los LAMENTOS/ LINEA (MURO) MAGINOT/ MURO de BERLIN/ LINEA (MURO) de COREA/ LINEAS de PAZ (MURO) de BELFAST/ MUROS de VILLAS MISERIA en ARGENTINA/ MURO FRONTERA de MEXICO con EEUU/ MURO de CYSJORDANIA/ MURO de BAGDAD/ FMI (MURALLA de WASHINGTON) MUROS de la MEMORIA: Artesanos desaparecidos, Homenaje a Pedro Varas |
---siglo III a.C---122 d.C--- siglo II - I a. C---- 70 a. C--- |
![]() |
MURALLA CHINA Se extiende por el norte del país. Estaba formada originalmente por una serie de fortificaciones que se conectaron en el siglo III a.C. Cientos de miles de trabajadores pusieron su esfuerzo y su vida, durante más de una década para construir las murallas de piedra, cuya amplitud la hizo útil tanto como ruta de transporte, así como parte de la defensa del Imperio de los Mongoles que habitaban en el norte. A través de los siglos la muralla se ha reconstruido y restaurado. La Gran muralla comenzó a construirse en la antigua China en forma bastante fraccionada. China se encontraba dividida en varios estados que luchaban entre si y además con los bárbaros del norte que efectuaban incursiones muy frecuentes para conquistar y saquear. Estos diferentes estados feudales construyeron cada uno diferentes murallas, pero la construcción se hallaba dispersa. No fue hasta que se unifico el país alrededor del año 214 antes de Cristo que la muralla se unifico en una sola, construyéndose gran cantidad de nuevos tramos en la frontera norte del país para impedir las incursiones de los Hunos que por esa época vivían en lo que hoy en día llamamos Mongolia. En la actualidad la Gran Muralla China es un motivo de orgullo para el pueblo chino y es considerada como uno de los grandes tesoros de la humanidad. La Gran Muralla es el mayor atractivo turístico de China y es visitada por millones de turistas cada año. Sigue >> |
Entre las construcciones defensivas que Adriano construyó en las fronteras romanas encontramos el llamado Muro de Adriano en Milles Castle, en Britania. Contaba con 117 kilómetros y su objetivo era defender las fronteras de las incursiones de los caledonios. La construcción comenzó en el año 122 d.C., finalizando cinco años después. A lo largo de todo su recorrido se construyeron numerosos fuertes y puestos de guardia, mientras que en la cara norte se abrió una zanja. Estas construcciones marcarían el final de los límites máximos de expansión del Imperio Romano, retrocediendo en los años siguientes a los límites que estableció Augusto. |
![]() |
Su
construcción data de los primeros años de la presencia romana
en Tárraco (finales del siglo ll
- principios del l aC). Queda solo una parte del recinto primitivo, la
correspondiente a la Parte Alta. Lienzos y torres presentan una misma
técnica constructiva: encima de un zócalo megalítico
se alzan los sillares. |
![]() |
---1939-1945
---1961---1953---1970---1970-2004---2002--- |
![]() |
Construcción y derribo. La RDA lo levanta en la noche del 13 de agosto de 1961. Cae simbólicamente el 9 de noviembre de 1989, al abrir la RDA sus fronteras, pero no se derriba hasta febrero de 1990. Cómo era | Dos hileras de hormigón, con segmentos de 3,60 1,20 m, discurren a lo largo de 155 km, 43 en Berlín. Qué dividía? Durante 28 años de guerra fría separó a Berlín y, por extensión, Alemania y Europa entera. Unas mil personas murieron al intentar escapar del lado comunista. La clave. A diferencia de otros, separó a un mismo pueblo.
|
![]() |
|
![]() |
Construcción. El departamento británico de asuntos norirlandeses la levanta en el decenio de 1970, en el momento más caliente de los disturbios entre católicos y protestantes. Cómo es | Coronada con alambres, mide 300 metros de largo y seis de alto. Qué divide: A los lados, hay sendos barrios populares: uno de nacionalistas irlandeses católicos y otro de protestantes 'leales' a la unión con G.B. La clave: Linda con las casas de los católicos de Bombay St. Éstos piden otro muro. Sigue >>
|
![]() |
MUROS de las VILLA MISERIA de ARGENTINA “Una larga historia y cíclica” que alcanzó su punto máximo con la dictadura militar que asumió en 1976. Se buscaba aislar los bolsones de pobreza, para que no se vean los resultados de las políticas económicas que se aplicaban con mayor fuerza durante estos años, produciendo un incremento de asentamientos, principalmente en la Capital Federal. “El recuerdo terrible de Villa Basura, deliberadamente incendiada para expulsar con el fuego a su indefenso vecindatio, era un temor siempre agazapado en el corazón de los pobladores de Villa Miseria. La noticia de aquella operación ganada por la crueldad, no publicada por diario alguno, corrió no obstante como un buscapiés maligno” Bernardo Verbitsky. De “Prohibido vivir aquí” Una historia de los planes de erradicación de villas de la última dictadura. Investigación para la Comisión Municipal de la Vivienda (CMV) E.Blaustein >> |
MURO FRONTERA de MEXICO con EEUU La frontera estadounidense con México Se extiende A lo largo de los 3.200 kilómetros que abarca la frontera con México. Es el Muro mejor vigilado del mundo: decenas de oficiales, equipados con aparatos ultramodernos, tratan de controlar la migración ilegal y el trafico de drogas de los ESPALDAS MOJADAS. >> Sigue >> |
![]() |
![]() |
El "muro" israelí en Cisjordania es un caso especial ya que unos (los israelíes) lo llaman "cerca de seguridad", otros (los palestinos) simplemente "muro". El presidente estadounidense George W. Bush usa los dos términos dependiendo con quien hable. Esta parece ser la única paralela que hay entre este "muro" y el Muro de Berlín. Los alemanes del oeste solían hablar del "muro de la vergüenza" en Berlín. El Gobierno comunista en el Este de Alemania lo tituló "muro de contención antifascista". Israel dice que el objetivo de la cerca (o muro) es detener a los suicidas. Los palestinos dicen que abarca el 12% del territorio que reivindican como parte de su estado. Se trata de una construcción mixta: en algunas partes muro de concreto, en otras verja de metal con alambre de púas. Construcción: Comienza en junio de 2002. El primer tramo, de unos 190 km., termina de levantarse en julio de 2003. Será un complejo sistema de muros, vallas, alambradas, trincheras y sensores electrónicos, —con una longitud de más de 600 km., da vueltas para incluir a parte de los 143 asentamientos judíos–, un alto de 8 m y un ancho de 60. Dividirá a Israel del norte de Cisjordania (deja atrapados a 80.000 palestinos). La clave: No transcurre por la Línea Verde (frontera pactada en 1949), sino por Cisjordania (Israel se anexiona el 10%). |
Impreso el 23.08.2004 um 23:24 El presidente del Gobierno español, José María Aznar, afirmó que “el muro de Bagdad” se ha “desmoronado”, y advirtió de la necesidad de mantener la “prudencia” hasta que haya garantías de seguridad. En una conferencia de prensa junto al presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, Aznar transmitió su pesar por la muerte de los periodistas Julio Anguita Parrado, del diario “El Mundo”, y José Couso, del canal privado de televisión “Tele 5”. Aznar extendió su sentimiento a las demás víctimas civiles de la guerra, a los militares de la coalición y a los iraquíes que han combatido, “en muchos casos obligados”. Sigue >> De www.xdarna.freesurf.fr
|
Provocó controversias una cerca de 2,70 metros de altura y una extensión de mas de 4 kilómetros, que circundó alrededor de 90 hectáreas de área urbana y bloqueó 27 calles. Fue levantada para proteger a los participantes de la reunión del FMI y del Banco Mundial. Según las autoridades, esta “muralla” (se arma y desarma para cada reunión) formó parte del dispositivo pacificador para manifestantes enemigos de la globalización. La policía informó que 100 “globalifóbicos” participaron de la manifestación contra la reunión anual del Banco y del FMI. Su costo: 2 millones de dólares, finalizada la reunión la sacaron. Sigue >>
|
© arteUna - Todos los derechos reservados. Registro a la propiedad intelectual N.706.777